Ir al contenido principal

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

 

Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza

una transacción más allá de los números.

La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está.

Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficiencia en su propósito principal.

Pero,  ¿Quién comprará Ecuatoriano Suiza en realidad?, pues más allá de las cifras, que serán objeto incluso de pagos a terceros todavía involucrados de la antigua adquisición, hay un interés más profundo en esta diligencia profesional y no se trata de solo la compañía como tal, sino el prestigio logrado por esta en sus años de operación. El Grupo Futuro que lo lidera Don Roque Sevilla, desde mucho, ha sido un exitoso empresario en todo aquello que se lo propone, con su génesis en Otecel (Movistar) conocido como Grupo Telefónica en el mundo, luego el bróker de seguros que ha liderado la tabla de gananciales de comisiones por décadas, Tecniseguros, para inmediatamente emprender con Equinoccial, una no menos exitosa gestión económica y esto deriva a dos empresas destinadas a complementar el trabajo en el mercado asegurador abriendo cada vez más caminos, así nace Equivida, Actuaria, Salud S.A. Cía. De Medicina Prepagada, a la fecha con un liderazgo y facturación de algunos dígitos. Sus empresas complementarias son Veris, Hospital del día y sus laboratorios bioquímicos y de imágenes, toda una inversión.  Fuera del campo de seguros, está Metropolitan Touring,  una empresa que hace  turismo a Galápagos en forma mayoritaria, que involucra hoteles, en Quito en Galápagos y barcos.  Estas empresas son las que conocemos la mayoría de los mortales, vaya usted a saber si hay más. Se especula una relación con algún banco importante de la sierra, del cual no tengo pruebas, pero tampoco dudas.  Su mayor rango de influencia está clarísimo, era la zona interandina y Quito su cuartel general.

E.S. a cambio tenía un grado de penetración importante en el mercado de costa, y sobre todo gozaba de la herencia de un nombre impecable, heredado por sus fundadores, señores, Salas, Feller, acompañados siempre por Don Galo Calero, quien fue un pilar en la aseguradora por años, luego Don José Salazar B., ostenta un sitial de expectativa en el tablero de ajedrez de la actividad aseguradora, con los primeros lugares, en primas, resultados técnicos, y utilidades de ejercicio, y una suscripción de riesgos muy bien manejada por el equipo liderado técnicamente por Octavio Sarmiento. No nos cabe duda, que cuando se compró E.S. en su principios al Banco Bolivariano, había un pronóstico de Take over en sus objetivos principales, objetivo finalmente conseguido.

Para Seguros Pichincha, y Chubbs, que ostentan todavía los lugares más cercanos a las dos aludidas en el post, será todo un reto superarlos, sobre todo en innovación, porque podemos estar de acuerdo o no, con quienes a partir de hoy pasan a ser el referente en seguros en nuestro mercado, ellos tuvieron la cualidad de no dejar de innovar, arriesgar, incluso a costa de pérdidas en muchos casos, el objetivo trazado, y convertirlo en modelo exitoso, Salud S.A. fue un claro ejemplo de lo aseverado. 

Finalmente, en mi opinión el Grupo Futuro puede estar apuntando a tener un próximo “Take over” en el quinquenio venidero de cualquier grupo transnacional,  con gananciales que engrosaran P&G de su ya exitosa gestión en nuestro mercado. Desde este tintero van nuestros deseos de éxito y prosperidad, en las metas que se tracen y sean de beneficio para nuestro mercado asegurador que mucho necesita de esto, innovación, pero también equidad, y transparencia. Hasta el próximo post ED.  

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...