Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares. Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales.
Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de
los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental,
infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral. En ese momento invocaran a la cláusula
correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más
afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente,
ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto
y comprensible, “ que
pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los
documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente
y su estado previo de salud”, en pocas palabras, nos mienten en cuanto a
la pre existencia.
La póliza no la emite cualquier compañía, no al
contrario, lo hacen a través de uno de los bancos más reputados de España y el
mundo, vía su representante legal ubicado en el mismo, con licencia y demás documentos
que le permiten la gestión Banca Seguros.
Pero más allá del tema, si nos ponemos un poco minuciosos, vamos
encontrar en el texto de las Condiciones Generales del contrato de Asistencia
al Viajero a la “Regla del hombre Prudente”.
Esta regla es bastante amplia en materia de interpretación,
que es prudente, y que no es prudente.
Practicar deportes de alto rendimiento, no es prudente, la triatlón no
es considerada como prudente. Pero no se
le ocurra subirse a un vehículo todo terreno de aquellos que son similares a
los que participan en la competencia Dakar, dichos vehículos son comprados por
camaroneros, hacendados, bananeros y para recreación de campo, pero no para
competencias extremas. Mi cliente fue a
recorrer el terreno de las antiguas instalaciones del County Club, cedió un
muro, se volcó su auto y como consecuencia perdió los cuatro dedos de la mano,
menos el pulgar. Se contacta con la compañía,
se explica la situación y de forma inmediata indicaron que no resolverían absolutamente
nada de la reclamación, puesto que se suponía que estaba en competencia. Se enviaron fotos, tanto del sitio del
accidente, del accidente, y luego del lugar que visitaba, no sirvió de nada.
Finalmente cuando logré comunicarme con el Gerente de la Aseguradora, que es de las más grandes de Europa y lidera los servicios de asistencia a viajeros, nos dijeron que el domicilio de la empresa para efectos de reclamos es Chipre, y para litigar el reclamo, en casos de presentación de Alegatos y Arbitraje la Isla de Man, que es un paraíso fiscal con leyes que no protegen a los asegurados. Todo esto se los contó quien le vendió una póliza de viaje? Estoy en la seguridad que no es así, yo también me sorprendí (y aprendí) al tratar el caso, pero sacando en limpio, la realidad es que no cubren ni el 10% de lo que indican en sus panfletos de venta. Hasta la próxima entrega ED.
Créditos Fotografía: Getty Images 2025
Fuente: INSURANCE ANALYTICS EC. S.A.
Copy Rigths INSURANCE ANALYTICS EC S.A. All rigths reserved 2022-2025