Ir al contenido principal

¿POR QUÉ SUBIERON LOS COSTOS DE LOS SEGUROS?

NdA: Solo para profesionales  

Me he permito salir por este post de la línea de comentar las partes técnicas y motivaciones de diversos tipos que se dan en el mundo del seguro, y  lo hago porque he observado con notable preocupación (y curiosidad), como han empezado a surgir una serie de agrupaciones, agremiaciones, grupos, de agentes de libre ejercicio de seguros y algunos brókeres, reaccionando por las medidas que se están tomando en algunas  aseguradoras y que paso a enumerarlas acorde los comentarios vertidos vía redes sociales.

1.    Elevación de las tasas de suscripción de vehículos. 

2.    Selección de marcas y años de los vehículos que se aseguran

3.    En ciertos casos, edades de los que manejan los vehículos

4.    Servicios que prestan.

Es importante recalcar algo, el presidente Correa dejó una herencia de que los ramos de vehículos sus indemnizaciones por siniestros, sean absorbidas directamente por la compañía de seguros que emite el contrato, esto afecta sus resultados, su siniestralidad de caja, y su liquidez inmediata.  El porqué de esta situación es sencillo, se suscriben primas que no alcanzan a cubrir siniestros en el ramo y en el periodo, luego empiezo a afectar mis reservas termino afectando resultados contables de mi empresa.  Entonces si los autos que más se roban son de marca A, B, y C, trataré como dueño, gerente o suscriptor de riesgos de una aseguradora, de abstenerme de tomar tales marcas, porque se las robarán, chocarán (ver estadísticas) y definitivamente la involucración en gastos relacionados con el de Responsabilidad Civil anexo a la de vehículos.  Entonces no estamos frente a compañías que están actuando en contra de perder mas de lo que han demostrado sus resultados en el ramo de vehículos y demérito de sus reservas, estamos frente a aseguradoras que desean llevar su operación al factor de la fatuidad de los hechos y no a la certeza de ocurrencia.

Cuadro referencial
se respeta fuente 

También es indispensable traer a palestra de punto a considerar, el hecho de el incremento (este si un tanto desmedido) de pólizas de salud y de vida.  La pandemia COVID 19 y el decreto del presidente Moreno, que la pandemia debe ser atendida como una enfermedad cualquiera por los aseguradores privados, tanto prepagados como de salud, sacó del contexto universal el concepto y regla general [universal] que las pandemias son atendidas por la salud social, es decir por los gobiernos.  Según estadísticas confiables del propio INEM mas del 22.35% de los casos de COVID 19 agravado fue cargado a los aseguradores privados.  De esto no existían reservas de ninguna especie, pues no podían existir.



Pero el tema fue geográficamente tan agudo como grave, que la medida se aplicó en el mundo, y salieron las aseguradoras privadas en silencio a ser solidarias con el mandato gubernamental.

Lo expuesto lleva a una sola conclusión a mis colegas que son profesionales de la intermediación, las aseguradoras no son enemigos nuestros, son nuestros proveedores, y debemos ser consecuentes con la ola de criminalidad impune que atenta contra todo principio, desde la autoría de hechos (a veces mentirosa) hasta la incapacidad de ejercer el derecho de la subrogación de los derechos de los clientes asegurados.  Que los costos son más altos, es verdad, pero vivimos en un mundo donde el siniestro está a la orden del día y como si fuera poco lo        que afirmo, ahora conspiran los pronósticos meteorológicos, tenemos un niño que encuba inundaciones, perdidas de cosechas, de vidas, enfermedades de la piel, tropicales y cosas que no están previstas.  

Deseo terminar con una reflexión, la aseguradora no es enemiga del corredor de seguros, y viceversa, menos del asegurado, la practica del comercio de seguros profesional en nuestro pais ha crecido y si bien no tiene smoking por lo menos ya tiene pantalones largos.    Hagan un foro de aseguradores y corredores en donde aprendamos que asegurar es una vocación, es un arte, que no todos lo pueden hacer con profesionalismo, y que esta noble actividad no fuera posible sin el asegurado. Hasta el próximo post. ED    

Créditos imágenes:  Google images 

Fuentes: INEM   Investigaciones propias.

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

  Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza una transacción más allá de los números. La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está. Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “ Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficienc...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...