Ir al contenido principal

SOBRE SEGUROS DE LOS SUBMARINOS DEL ECUADOR

La cobertura de los submarinos 


Submarino Huancavilca 

Se ha denunciado que los seguros de los submarinos de la Armada Nacional, pierden su cobertura al iniciar una inmersión, maniobra para la cual fueron construidos.

A este respecto, deseo aportar lo siguiente, la cobertura de un sumergible es compleja como costosa. Para obtener una cobertura de inmersión, debe pasar por ciertas inspecciones, generalmente hechas por técnicos navales a ordenes de quienes suscriban el negocio, y evaluaran entre otras cosas, la capacidad o resistencia del casco (generalmente doble) de su limite de metros para hacerlo, la velocidad o respuesta de evacuación de lastre para subir la nave a superficie y el tiempo que tarda, y la electrónica que conllevará a su posición dirección de navegación y autonomía para hacerlo [esto entre otros cientos de detalle]. Cuando una nave de estas características está inactiva indefinidamente, se cambia su cobertura a “inactividad de navegación” por equis numero de meses o años, que son conocidos como Carena de mantenimiento, o de repotenciación, las dos  largas y el seguro se reduce drásticamente.

El tema de estos sumergibles va por otro lado, se está cobrando una prima como si estuviera sumergido la mayoría del tiempo y en realidad el sumergible esta inactivo, más se cobraron primas por lo contrario, debería existir devolución de estas, pero no sabemos a manos de quien van a parar; y este es el patrón que se sigue en algunos seguros de aviación donde los perjudicados son el Ministerio de Defensa y las Fuerza Naval.  Deben investigar, quien impulsa la denuncia, porque lo hace y seguir el dinero de las primas, y sin que medie duda llegaremos a los piratas de siempre tanto nacionales como ingleses que han estado allí desde que se centralizaron los seguros en Sucre.  Hasta aquí el presente post hasta el próximo ED.

Fuentes: 

Imágenes Google images

Seguro de  Casco y Maquinaria de Buques y Sumergibles   

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

  Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza una transacción más allá de los números. La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está. Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “ Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficienc...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...