Ir al contenido principal

MATRICULACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE CONTRATISTAS

 


Hace pocos días dirigí una comunicación a una aseguradora (mantengo su nombre en reserva), al tiempo que hice consultas a otras, incluyo a nacionales y transnacionales, no se me escapó enviar una misiva sobre el tema de referencia al presidente de la Cámara de Compañías de Seguros sobre el malestar que produce la burocracia y acumulación de trámites en el sector.

La obtención de una Matricula para una maquinaria, sea esta agrícola o de uso caminero o de construcción, es además de tortuoso ineficaz por la forma y la falta de eficiencia en los trámites para obtenerla.  Sus oficinas avisan que están atrasadas desde el mes de diciembre del 2021, y la razón (justa) es que constan con un numero de inspectores que es insuficiente para la cantidad demandada.

Esto trae consecuencias al sector asegurador, pues existen empresas de seguros que no liquidarían una pérdida total sino existe el documento, tema que es un tanto polémico como fuera del sentido común, y en esta parte me voy a explicar de una forma mas amplia;  mientras la matricula de un vehículo si tiene la connotación de no portarla como infracción, detención hasta comprobar la identidad del mismo, la vehicular tiene la particularidad de: a) asignar un numero de placas,  b) la placa lleva un distintivo de la provincia donde se hizo el tramite para efectos de pagos de impuestos al rodaje, y otras tasas que pueden diferir dependiendo de la provincia, c) determinan su uso, particular, de pasajeros, livianos, pesados, transporte masivo, transporte de sustancias peligrosas, etcétera, d)determina el tipo de licencia que debe tener su chofer.  e) se certifica la revisión mecánica anual que debe someterse. Independiente a lo dicho, en la matricula consta; el numero de motor, chasis, tonelaje, capacidad de pasajeros y tonelaje, tipo de automotor.     

En las maquinarias existen únicamente tres colores para iniciar la diferencia, verdes de uso agrícola, amarillas uso de construcciones y naranjas mixtas. No existen placas, no existe circulación por ninguna vía pública, no están obligadas a tener seguros de Responsabilidad Civil de circulación, pues no es su labor, y mas allá de todo no tienen placas, de modo que, el documento que tiene que exhibirse al momento de una pérdida total, es la Factura Comercial con sus documentos anexos, proporcionados todos por el distribuidor, tales como, permiso de importación, Conocimientos de Embarque, Certificados de pagos de Aranceles e impuestos de nacionalización, y certificación del SRI si es necesaria para garantizar dichos pagos.   Esto se debe cotejar con la evidencia de preexistencia de la maquinaria en los libros de contabilidad del dueño de la máquina, quien debe tener a mano el documento de pago de la misma.    Pedir matriculas a maquinarias nuevas lleva a que el nuevo comprador se desespere por obtener el documento, y caiga en manos de tramites que pueden ser en su momento no lícitos o tener serias discrepancias con la factura comercial, con las consecuencias del caso, y que con toda la justificación del caso llevarían a la negativa de la reclamación presentada por el asegurado por documentación incompleta.  Urge que autoridades, aseguradoras y distribuidores tengan un acuerdo al respecto. Hasta aquí el presente post.  Hasta el próximo ED.

N d A.: Se justifica la obligación de matriculación de maquinarias para efectuar obras publicas,  Esto lo que garantiza es que la obra contratada cuenta por parte del contratante las herramientas que el caso requiere y son de su absoluta propiedad sin gravámenes. 

Crédito Fotos: Google Images /ALAMI

Google Images/ ATM/ANT 

 Derechos de Autor: Insurance Analytics S.A. Copyright all rights reserved 2022-2023

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...