Ir al contenido principal

¿Y LA VACUNA DE LA CORRUPCIÓN PARA CUANDO SEÑOR PRESIDENTE?

 ¿Y LA VACUNA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA CUANDO SEÑOR PRESIDENTE?


No se puede dudar del importante avance que tiene el plan de vacunación implementado por el presidente Guillermo Lasso, de la mano con las autoridades competentes, autónomas descentralizadas incluidas (municipios).   Tampoco se desconocen los esfuerzos iniciales que ha realizado en el tema de la educación.

Sin embargo hay otras tareas  pendientes que merecen mayor y urgente atención: la investigación y consiguiente administración de justicia, a través del debido proceso, sobre los actos de corrupción que afectaron la economía  del país y la comprometieron por los años por venir,  en sectores estratégicos: petróleo, construcción de carreteras, hidroeléctricas, hospitales y una serie de obras que lejos de ser abandonadas  en el camino, debieron y deberían ser intervenidas , evitando su deterioro y destrucción.   Pero el tema que me preocupa principalmente por ser de mi especialidad por más de 50 años es el relativo a los seguros. 

Es lamentable, por decir lo menos, ver volar aviones sin su respectiva póliza de seguros, con excusas inaceptables de la Dirección de Aviación Civil del Ecuador, entidad encargada de dar el Certificado de Aeronavegabilidad correspondiente cuando compruebe la veracidad de las garantías exigidas.   ¿Qué garantía ofrece una carta de cobertura provisional, cuando no hay respaldo de un slip emitido en Londres para el efecto (léase documento donde reposan los nombres y porcentajes de las aseguradoras que se responsabilizan del riesgo, con sus cláusulas correspondientes), debidamente firmado por los concurrentes a proteger?  En el supuesto que existiese el hecho significaría que la empresa adjudicada tuvo la ventaja de tener acceso a la información antes que los demás concursantes; hecho que debería ser investigado por FGE para establecer  si se trata de un fraude en materia de contratación pública.

¿Cómo es que se descalifica a la oferta más conveniente, financieramente hablando y se otorga a la segunda más cara?   Esto con una observación, si bien la compañía más conveniente financieramente hablando tiene un Amparo Constitucional que le permite operar normalmente todos los ramos de seguros, la otra, la asignada a dedo: 1) es la segunda más cara con menos coberturas; 2) estuvo en proceso de liquidación por lavado de activos durante mucho tiempo, y no está del todo claro cómo se transparentó las aportaciones, a cambio; 3) debe ser esclarecido a quien pertenece tal empresa pues circula información en cuanto a que podría pertenecer a gente afín a la Revolución Ciudadana ( un allegado al Gobierno de Venezuela donde hizo pingües gananciales) . Y no pasa nada.   No hablemos de los intermediarios de Reaseguros que tienen un protagonismo importantísimo, este “mecanismo” (igualito al de la serie de televisión), sigue funcionando y marchando a la perfección, con una gran diferencia: actualmente los concursos y las adjudicaciones están hechas por funcionarios de este gobierno, a los mismos piratas nacionales y extranjeros de siempre.  Lo que ha ocurrido es meramente un cambio de domicilio de los piratas, ahora no lo hacen desde Sucre, lo hacen desde otro lado.   Sería importante que el presidente Guillermo Lasso importe de alguna parte una vacuna contra la corrupción, porque al menos en seguros, no se ha hecho nada, al contrario, han empeorado las cosas, continúan haciendo adjudicaciones a dedo, con sobreprecios, y lo que es peor sin pólizas, sin respaldos de reaseguros, algo que no debe ocurrir jamás.  Esta vez los piratas se han paseado las normas, las leyes por el boulevard de la frase pronunciada por el propio Guillermo Lasso cuando Álvaro Noboa se iba a candidatizar y no deseo repetirla.  Vale dejar claro, que no me une vínculo alguno ni con aseguradora alguna ni con reaseguradores o intermediarios de dicha actividad; tampoco aspiro a ningún cargo relacionado a este tema.  ¿Y la vacuna contra la corrupción para cuando señor presidente?  Hasta aquí el presente post.  GZ ED.

BIBLIOGRAFIA Y CONTENIDO: PRENSA, REDES SOCIALES, MEDIOS DIGITALES

Crédito fotos: Getty Images 

Copyright, Solo Seguros /Insurance Analytics 2021 all rights reserved.

Entradas populares de este blog

EN BUSCA DEL SEGURO BARATO

    El seguro más barato ¿es el mejor?  Muchas personas que toman seguros para proteger sus negocios, comercios, factorías y bienes personales no se hacen esta pregunta antes de tener una decisión con cual compañía asegurarse, y esto no es una suposición, es un hecho. Veamos que piensa al menos el 70%* de ellos.  Lo primero que piensan es tener un abanico de al menos 3 o 4 propuestas para ver sus costos y comparar sus coberturas, luego ven los deducibles, y paso siguiente con su asesor en frente le ordenan “nos vamos por la más económica”. Muchos de ustedes lectores dirán tomó la decisión acertada, y no es así.  Al momento el mercado asegurador, tanto los de salud, vida como propiedades, ha entrado en una especie de estado de canibalismo, todo el mundo quiere ser “Bróker”, y todos ellos a la hora de ganar una comisión indican que su compañía de seguros “cubre todo”, lo cual es una mentira. La decisión acertada sobre una compañía de seguros tampoco está e...

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

  Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza una transacción más allá de los números. La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está. Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “ Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficienc...