Ir al contenido principal

La no concesion de Sucre y el Concentrapolio de seguros

Los últimos días han estado llenas de pronósticos e ideas de lo que debe ser el futuro de Seguros Sucre.  Pero ninguno más desafortunado como aquel que se nombró en Hora 25 el domingo próximo pasado.  Vamos a explicar el porqué.

Resultado de imagen para seguros iconoLa concesión es una figura jurídico-económica, que tiene por objeto la administración de los bienes públicos mediante el uso, aprovechamiento, explotación, administración, etcétera.   Los objetivos de estas concesiones, radican en proporcionar servicios esenciales para el público, por ejemplo, la electricidad, el gas, el suministro de agua, la depuración de aguas residuales y las telecomunicaciones, limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos, mercados y centrales de abasto, panteones.  No hay concesiones en materia de compañía de seguros.  Lo más cercano que se tiene es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que es harina de otro costal.

Lo primero que hay que calcular para emprender un estudio sobre una concesión es cuánto cuesta la empresa que se va a concesionar, y creo que hasta aquí llegamos con respecto a Seguros Sucre. 
Analicemos, en primer término, ¿Cuánto cuesta la cartera de seguros privados?, y ¿Cuánto cuesta la pública?  Sin temores a equivocaciones, en materia porcentual estaríamos frente a un 95% publico contra un 5% de cartera privada.   Antes de proceder a la concesión, quienes hacen el actual gobierno, como es lógico descentralizarán los seguros, para permitir la libre competencia de este mercado, consecuentemente, el pronóstico de sobrevivencia que tendría seguros Sucre es de cero posibilidades.  

Resultado de imagen para transaccionesAlgún estudioso de las estadísticas y encuestas puede pensar que Seguros Sucre es el santo grial de las aseguradoras en el país, cuando su realidad es muy distinta.
Sin los negocios del estado, el valor del dólar operativo por uso de activos y nombre de la compañía tiende a cero, porque no refleja ni solidez, ni liquidez, ni valor comercial pautable para hacer una sola oferta coherente por optar por la adjudicacion de la empresa.

Si tomamos como ejemplo histórico solamente, el valor actual de los canales de televisión incautados, Gama TV, TC Televisión, Cable Tv, todos están en valores muy por debajo de lo que estaría cualquier otro de la competencia en el sector privado.  Se prueba una vez más, que el estado no es un buen administrador y menos desarrollador de empresas.

Sin embargo y todo, el esquema actual de este Concentrapolio de seguros que tiene Seguros Sucre, sigue siendo el peor de los esquemas en materia de transparencia, idoneidad técnica de colocación y dispersión de riesgos y peor aún de servicios y garantías a sus asegurados, existen otras soluciones, muy viables y más económicas para el futuro de los seguros en el país, y mientras no exista un asesoramiento al Presidente que sea transpare nte, profesional y ajeno a los tradicionales intereses que tienen sumida a la actividad aseguradora a otro concentrapolio, pero este es de corrupcion. Hasta el próximo post. ED,

Crédito imágenes: Google imges



Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

  Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza una transacción más allá de los números. La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está. Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “ Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficienc...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...