Ir al contenido principal

LA REALIDAD ACTUAL DEL ASEGURADO EN UNA EMPRESA DE MEDICINA PRE PAGADA

Resultado de imagen para medicina social




El día 19 de octubre de 2016, la Asambleísta Pamela Falconí, afirmó en un canal de television en una entrevista; "que las empresas de Medicina Pre Pagada, (MPP), no podrían entre otras tantas cosas lo siguiente"... 
·      

  • Terminar unilateralmente sus contratos, sean estos individuales o corporativos, 
  • Excluir a un asegurado en razón de sus enfermedades, sean estas catastróficas o pre existentes, 
  • Establecer disminución de beneficios en función de edad del asegurado, 
  • Rechazar coberturas de maternidad en curso. 
  • Excluir las enfermedades congénitas, 
  • Subir los costos de prestacion de servicios.
Aquí un análisis de lo que ocurre en realidad;  si bien la ley ya está promulgada, ésta no ha entrado en vigencia, lo hará después de 180 días, de acuerdo a lo que dice la disposición final de la misma.  Hasta ahora, no existe un reglamento, manual de procedimientos administrativos, o simil, que nos indique;

1.    Como van a ser ofertados por las EMPP estos servicios médicos,
2.    Cuáles serán sus montos limites asegurados, 
3.    La tabla de costos de los diferentes contratos de prestación de servicios,
4.    Plazos indemnizatorios,
5.    Reglamento de tercerización de servicios y consultas medicas,
6.    Tablas de honorarios médicos por especialidad y servicio,
7.    Tablas de co pagos y deducibles aplicables.

Mientras tanto esto está sucediendo:

a)    una empresa, la mayor operadora de MPP en el país, ha cancelado sus contratos corporativos.
b)   Basado en su posición mayoritaria (y monopólica) del mercado ecuatoriano, cancela también dentro de estos contratos corporativos, a personas de la tercera edad, con enfermedades catastróficas, y con dolencias crónicas.
c)    Simultáneamente, oferta nuevos planes a muchas de estas personas, para que se empadronen en ellos, excluyendo a los mayores, y los enfermos, esta vez sin la presencia del intermediario que gestó el negocio de su afiliado, lo cual es una práctica desleal para el mercado,
d)   Los costos a los que estos contratos se ofertan, a confesión de los propios interesados, bordean cifras que superan el 50% de incremento en las primas.

med pharm_3_00000


Todos estos sucesos, están hechos a vista y paciencia, del Ministerio de Salud, de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, de la Asamblea Nacional  y del Presidente de la Republica.  Nadie se pronuncia.  Lo único verdadero es que el mercado de MPP en el país está paralizado, en tensa calma, con un solo perjudicado que es el asegurado.  Un tema tan delicado merece la atención de personas entendidas en la materia,  que estén ajenas a intereses políticos y rentistas, pues la solución no estará allí.  Es urgente una medida que detenga la situación actual que ya está perjudicando a los mayores, a los enfermos y discapacitados, esto no es justo para ellos, no se lo merecen.  La promulgacion y divulgacion de la Ley antes de que entre en vigencia no ha contribuido a otros resultados que no sean los dichos,  y esto es una verdad que no se puede discutir.   ED Hasta el próximo post. 

Crédito fotografías:  Googñe images
Fuentes: Salud S.A., Serviseguros S.A.; Prensa escrita y televisión.


Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

  Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza una transacción más allá de los números. La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está. Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “ Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficienc...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...