Ir al contenido principal

LAS FIANZAS PUBLICAS PIERDEN SU ATRACTIVO PARA LAS ASEGURADORAS 



Las compañías de seguros que emiten coberturas de Fianzas están en aprietos  y problemas con el estado ecuatoriano.    Como antecedente al presente post, debemos expresar cuales son las circunstancias y las reglas que hay que seguir en estos casos.


Tipos de pólizas de Fianza más Comunes.

Póliza de Fiel Cumplimiento de Contrato (FCC), la más utilizada, también la más conocida, opera generalmente sobre la base del 5% del valor total de un contrato, para efectos de prima.  Se calcula sobre plazos que generalmente van desde los 90 días hasta un año o dos calendarios.  

Póliza de Seriedad de Oferta (SO), se la utiliza para evitar oferentes fallidos, también para evitar que existan posturas mentirosas a la hora de ofertar las condiciones que son exigidas por una institución contratante.

Póliza de Buen Uso de Anticipo, la casi totalidad de los contratos que se ofertan tanto en el sector público como en el privado, necesitan de un anticipo, el porcentaje que se da es variable y depende en mucho del tipo de obra a contratar, bien puede ser un contrato de acopio de mercadería, por ejemplo televisores, o también de ejecución de obra, en este caso un puente.

Otras no menos importantes son la de Garantía de Calidad de los Materiales, Garantías de Crédito y Recaudación para Importadores, Garantías Aduaneras y Fidelidad de Empleados y Administradores.   
Todas estas garantías tienen al contratante como beneficiario en la mayoría de los casos.


El estado ecuatoriano es el mayor demandante de este tipo de contratos, se estima que el 78 % del mercado de fianzas públicas y solo el 22% corresponden a fianzas del sector privado.


Entrando ya en materia, existe una clausula dentro de todas las pólizas de fianzas que se emiten para el Estado Ecuatoriano, indica que en caso de el Estado o la Institución considerarlo la compañía de seguros garante del contrato,  deberá honrar su pago en plazos que van desde las 48 horas, hasta los 30 días.  Lo grave es que las pólizas que el gobierno le exige a sus contratados son: “Incondicionales, Irrevocables y de Pago Inmediato”.  Esta cláusula deja en absoluta indefensión a la aseguradora y al garantizado durante la ejecución de la garantía.  Basta una sola comunicación escrita en la cual la institución notifique con copia al ente regulador la voluntad de ejecutar la garantía para que esto se de en forma inmediata so pena de intervenir legalmente a la compañía de seguros.




De fuente digna de todo crédito,  conocemos que el estado ha venido ejecutando un buen numero Pólizas de FCC,  por razones diversas.  Pero el tema es más profundo, pues se ejecutan las garantías con funcionarios públicos que están en antecedentes de  eventos de fuerza mayor que afectan a  los afianzados, como aumento del valor de los equipos ofrecidos por las salvaguardas de importación, o por la imposibilidad de encontrar en el mercado local un bien que se dejó de importar por esas mismas razones.   Este cuadro se agrava aún más  al intervenir la aseguradora, quien debe proceder a ejecutar las contragarantías reales que sometió el afianzado al inicio del proceso, con una gravedad más, que es lo que se ha notado (y llamado a la atención), y es que dichos afianzados han cumplido en muchas ocasiones con más del 80 y 90 % de la obra contratada, sin embargo se ejecuta la totalidad de la contragarantía, en perjuicio de los ya anotados actores contractuales.
Resultado de imagen para avales

Cualquier tipo de reclamación deberá hacerse posteriormente,  por la vía Civil, patrocinada por un Abogado, y en el mejor de los casos con un pronóstico nada favorable en el tiempo, puesto que estas diligencias son de las más dilatadas en nuestro sistema legal.

Se torna imperativo que el Estado ya no ejecute más garantías, que si bien es cierto, “técnicamente” el contrato no se ha cumplido, no es menos cierto, y verdad que nadie puede discutir, que el afianzado ha afrontado en una gran mayoría de veces eventos de fuerza mayor, que atenúan la ejecución de la garantía.   Lo que se impone, y pronto, es una reconsideración para la eliminación de la Cláusula de Incondicionalidad , que le hace mucho daño al sector y permite este tipo de abusos de personas que no le están haciendo un buen favor al gobierno nacional.  De esta forma el ramo de Fianzas, al menos las publicas dejan de ser atractivas para las aseguradoras en tiempos dificiles para la banca que  no podrá hacerse cargo del tema.   Hasta el próximo post. GZB. Ed.


Fuentes: 
SIB- IPIE
Credito fotos: Google Images 

Copyrigth, GZB Solo Seguros, all rigths Reserved.







Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...