Ir al contenido principal

DESARROLLAR Y APOYAR EL TALENTO EN  SEGUROS


*Artículo publicado por EY.  Latin American Outlook in Insurance for 2014


Además de la gran demanda de habilidades analíticas, las compañías de seguros  en  América Latina también están en el mercado en busca de talentos para  suscribir más riesgos.  Ambos conjuntos de habilidades las analíticas como las  de capacidad de suscripción de riesgos,  son muy escasas .



Un factor clave en la caza de talentos para  suscribir,   fue la apertura del mercado de reaseguros,   que hace menos de una década,  fomentaron cambios profundos,  en cómo las aseguradoras ponen sus condiciones y están suscribiendo sus negocios.    La demanda de talentos para  suscripción crece, mientras  brókers y aseguradoras compiten intensamente por obtener estas habilidades,  mientras los costos por   conseguir este tipo de talentos,  están aumentando cada vez más.  La competencia en Seguros es continua y  la forma  global para  obtener márgenes de utilidad que provengan de la industria y el comercio son  cada vez más  estrechos.

Para impulsar mejores resultados en las  líneas superiores de los dólares y los resultados técnicos de fondo, las capacidades de suscripción de negocios industriales grandes o macro riesgos,  tienen un factor fundamental que es diferenciador entre una aseguradora y otra, el mismo que es fundamental,  garantizar el talento en la   suscripción en la parte de cuantía o cifras,  junto con  la evolución de las necesidades de cualificación técnica, que es a no dudar, el  otro desafío.  Por ejemplo, las nuevas estructuras de procesos de calificación de riesgos para tarifar requieren  de una  gestión de múltiples ofertas de productos y canales de distribución, muy usuales en el uso de seguros masivos.    El aumento de estas exigencias a los suscriptores se convierte en la necesidad de desarrollar una buena calidad de formas de coberturas  de seguro con buena valía  a precios competitivos.       A su vez, esto es lo que obliga a las aseguradoras a contratar  suscriptores de significativo  capital intelectual, y  no desde las universidades y otros sectores, se debe buscar a los protagonistas que tengan años en la actividad y puedan avizorar el comportamiento del mercado,  para entrenar con eficacia a aquellos que lo sucederán en la función.


En su mayor parte, los aseguradores en América Latina no han tenido una apreciación generalizada de la contratación del capital intelectual, y sólo unas pocas universidades tienen el grado de gestión de riesgos en sus programas.   Las empresas de éxito tendrán que resolver estos problemas mediante una mayor formación interna, un mayor enfoque en la retención de talento y tener  éxito en la contratación de talentos con experiencia en el campo del corretaje y de compañía de seguros como tal, so pena de caer en la línea que las deja fuera de mercado.  Hasta el préximo post. 


Crédito fotos:  Google images
Fuente: http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/EY-latin-america-insurance-outlook-2014/$FILE/EY-latin-america-insurance-outlook-2014.pdf

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...