Ir al contenido principal

El Top Ten de aseguradoras del 2013

La industria del seguro ha pasado por una cadena de altibajos desde que la crisis financiera de 2008, esto es algo que para todos, en el quehacer asegurador, es conocido.   Además, los efectos de la globalización, la incertidumbre de los mercados  de inversión, sumados a los ataques terroristas y la desregulación en ciertas economías parecen afectar esta industria todavía en forma mas profunda.   Aquí está una lista de las 10 principales compañías de seguros globales de 2013 Cap Base Market (En mayo '13) elaboró una lista de las 10 compañías de seguros  (o grupos aseguradores) más importantes del mundo, donde sin lugar a dudas, juegan un rol muy importante las compañías Chinas.



10. ING
Capitalización de mercado: $ 35.63 mil millones
Negocio de seguros del grupo ING se extendió ampliamente en todo el continente americano,  llegó hasta Australia y Europa.  ING vendió su negocio de Malasia a American International Assurance Co., (AIG) en octubre de 2012.   El trato fue de  € 1,3 mil millones.

9. Zurich Insurance Group
Capitalización de mercado: $ 41.84 mil millones
Es uno de los principales grupos aseguradores de Suiza, con sede en Zurich, es una de las marcas más importantes en el espacio de seguros. La compañía emplea a más de 60.000 profesionales y opera en más de 170 países.

8. Metlife
Capitalización de mercado: $ 43.96 mil millones
Metropolitan Life Insurance Company es una de las más grandes compañías de seguros en los EE.UU., y sirve a cerca de 90 de las 500 empresas globales.  La firma fue fundada en 1968.

7. AXA
Capitalización de mercado: $ 45.32 mil millones
AXA es un conglomerado multinacional frances que opera principalmente en Europa Occidental, EE.UU., Oriente Medio y Asia Pacífico. Las principales empresas son ahorros, seguros, gestión de activos y otros servicios financieros.

6. AIA
Capitalización del Mercado: $ 53,54 mil millones
AIA tiene su sede en Hong Kong y opera principalmente en la región de Asia Pacífico, incluyendo Singapur, Malasia, Taiwán, India, Filipinas, Tailandia y Sri Lanka. Fue miembro del Grupo AIG, sin embargo, se separó del grupo en 2009.

5. Ping An
Capitalización de Mercado : $ 57 billiones
Ping An es una empresa China cuyos negocios principales son los seguros y servicios complementarios, al igual que otras ofertas financieras relacionadas. La compañía fue fundada en 1988 y tiene su sede en Shenzhen.

 4. AIG
Capitalización de mercado: $ 57530 millones
Una compañía de seguros estadounidense, que cuenta con más de 60.000 empleados en todo el mundo, actúa en más de 130 países. Sus oficinas corporativas se encuentran en Nueva York, EE.UU...También ha sido un patrocinador destacado, luego de asociarse  de asociarse al  Manchester United.

3. Allianz
Capitalización de Mercado: $ 66.36 Billiones
Allianz, con sede en Múnich, en Alemania, es uno de los 15 mayores grupos financieros del mundo. Fue fundada en 1890. Allianz participó en trato con Commerzbank en 2008-09 y en la actualidad cuenta con una participación de alrededor del 14% en el banco.

2. China Life Insurance Group
Capitalización de mercado: $ 69 mil millones
La mayor compañía de seguros de la República Popular de China, la compañía cuenta con cerca de 45% del mercado chino. Tiene su sede en Beijing y fue fundada en 1931 en Shanghai.

1. Berkshire Hathaway
Capitalización de mercado: $ 252,8 mil millones
Una compañía holding del conglomerado multinacional estadounidense con sede en EE.UU., Berkshire Hathaway tiene el contro de  una gran cantidade de empresas filiales de seguros.  Berkshire Hathaway es controlada por su Presidente y CEO Warren Buffet. La compañía ha promediado un crecimiento anual de alrededor del 19% a sus accionistas desde los últimos 48 años.
Hasta el próximo post. 





Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...