Ir al contenido principal

Costa Concordia, las cifras de sus seguros.


A pocos días del naufragio del barco Costa Concordia, que ocurrió el pasado viernes frente a la isla italiana del Giglio, la compañía estadounidense Carnival Corporation, dueña de Costa Cruceros, ya estima un impacto de entre u$s 85 millones y u$s 95 millones en sus beneficios para 2012. Se trata sólo de las pérdidas que enfrentará porque el barco estará fuera de servicio en lo que resta de su actual ejercicio fiscal, que termina el 30 de noviembre, según detalló Carnival en un comunicado. A esto, además, se sumarán otros costos que la empresa aún no pudo cuantificar. 
La compañía, con sede en Miami, explicó ayer que cuenta con un seguro de cobertura de daños de hasta u$s 30 millones y otro de responsabilidad civil para daños personales de otros u$s 10 millones. Las firmas aseguradoras de Carnival van a hacer frente a unos costos de más de u$s 510 millones por el naufragio, según distintos expertos consultados por Bloomberg. Esta cantidad equivale a un cuarto de los beneficios de la empresa en 2011, que obtuvo u$s 1900 millones de ganancia neta total. Hannover Re, la cuarta aseguradora mundial, será la que haga frente a las “mayores pérdidas”. Assicurazione Generali, RSA Insurance y el grupo XL también aseguraban al barco hundido, si bien las pérdidas se van a extender a todo el sector asegurador.
El trágico naufragio –que provocó al menos 6 muertos y 15 desaparecidos– también puede afectar al sector de los cruceros, que deberá recuperar la confianza de los clientes, asustados por las espectaculares imágenes del barco, que volcó sobre uno de sus lados. “Este accidente podría tener un impacto relevante en términos de las operaciones porque estamos en la temporada alta para las reservas”, dijo Geoffrey d’Halluin, analista de Natixis, a la agencia Reuters. Para otro analista, Wyn Ellis, de Numis, el impacto será breve. “La gente tiene memorias de muy corto plazo. Este verano va a ser terrible pero en términos de las valoraciones de largo plazo el impacto será marginal”, dijo.
Fuente, texto y estadísticas: 
http://www.linkedin.com/news?viewArticle=&articleID=5565013472602763273&gid=144899&type=member&item=89692079&articleURL=http%3A%2F%2Fwww%2Ecronista%2Ecom%2Fcontenidos%2F2012%2F01%2F17%2Fnoticia_0030%2Ehtml&urlhash=FFPK&goback=%2Egde_144899_member_89692079
Crédito fotografías: Google images 

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...