Ir al contenido principal

Y los escenarios en banca seguros son.....



Muchas de las incógnitas que todavía se tejen en torno a la ley antimonopolio, (que prohíbe tener a los bancos aseguradoras), son los diferentes escenarios a los que se verán forzados a enfrentar, de seguir en su intención, el actual gobierno.  Trataré de ser lo mas sucinto en la descripción de las opciones.

El primer escenario que enfrentaran tanto los bancos como las aseguradoras con sus potenciales compradores, será la valoración de la cartera o portafolio de clientes.  Los clientes de las aseguradoras vinculadas a los bancos tienen un gran grado de dependencia, puesto que el enganche del seguro casi siempre está dado por la banca.  Ejemplos, el seguro de desgravamen de las tarjetas de crédito, seguros de vehículos para los portafolios de compra-venta de autos, seguros de incendio o propiedades, para proteger aquellos activos que están en garantía o hipotecados a la banca, entre otros productos.  Se torna indiscutible el hecho que la banca dará parámetros tales como, tiempo en el que continuará refiriendo negocios a la aseguradora vendida.  Esta gestión tiene un costo, reflejada en la comisión de gestión de negocio o agenciamiento, que los nuevos dueños de la aseguradora deberán de convenir con los vendedores.  En Resumen, el escenario es venta de aseguradora mas cartera de gestión banca seguros con un componente de comisión en x o y  en el lapso.


El segundo, será la venta en la cual no se considere el portafolio, en cuyo caso el banco bien podría mantener las acciones que correspondan con los corredores o agencias asesoras productoras de seguros, cautivas del grupo.  Todos los bancos y aseguradoras tienen alguna, de manera que puede perfectamente concretarse una venta sin portafolio, para que este pueda negociarse libremente a la comisión de mercado que sea mas conveniente, de manera que la operación banca-seguros, mantendría sentido comercial para los bancos.

Un tercer escenario, y el mas probable, es que el Gobierno rectifique la Ley correspondiente, ya sea emitiendo un reglamento o derogando ciertos acápites en donde se le permita tener a los bancos su relación directa con las aseguradoras y corredurías, incluyendo la participación accionaria.  Después de todo,  las aseguradoras no son otra cosa que banqueros de segundo piso tal como se encuentra definido en cualquier diccionario de economía.  Si el objetivo del Gobierno era debilitar a la banca, el camino no es deslindar la actividad aseguradora de la bancaria, pues universalmente son dos actividades complementarias.  Si por el contrario, este es regular la actividad aseguradora, hay otras maneras, otros medios, absolutamente practicables al alcance de las autoridades.   La actividad banca-seguros no es exactamente monopólica, es excluyente e imperativa, y es aquí donde radica la diferencia.  Se exigen protecciones a costos establecidos por las propias compañías del grupo, cuando existe un universo de posibilidades de obtener, lo mismo a mejores precios y con mayores protecciones, pero dado que existe este vinculo, lo que le dicen los bancos a las personas favorecidas con un crédito es o lo toma en nuestras condiciones o lo deja, y esto ultimo es lo que no pasa nunca.  El cliente se somete.



Crédito fotos: Google images
Copyrigth 2011 GZB all rigths reserved

N.A.  Al momento del post se conoce por fuentes dignas de todo crédito, que la Aseguradora del Banco de Guayaquil (Rio Guayas), tiene luz verde para su venta.    
También se conoció por las mismas fuentes, que un porcentaje muy importante de las acciones de Seguros Porvenir S.A. (Grupo Zunino-Banco Territorial), habrian sido adquiridas ya. 



Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...