Ir al contenido principal

La negligencia grave como factor de negativa de un reclamo

Como se define la "Negligencia Grave" en términos de seguros?.  De la siguiente manera;  es todo acto que con el conocimiento previo por parte del asegurado,al ejecutarlo,  pone en una situación de riesgo critico, la cosa asegurada, pudiendo esta ser aquella que se le halla entregada a su manejo, dirección, responsabilidad, y/o cualquier otra situación o circunstancia, por la cual se determina que es de su responsabilidad.   A esta definición,  hay que explicar que en el caso de seguros humanos (vida, asistencia medica y accidentes personales), se la denomina "Regla del hombre prudente", que no es otra cosa que el mismo concepto, pero aplicado al individuo, esto explicaremos en extenso en otra entrega. 
Choque a 173 km/h  Fotografía cortesía de MAFRE Es.


De regreso al punto del titulo, en términos practicos como se interpreta?.  La praxis y la memoria de accidentes indican que generalmente -en los casos de transito- cuando se tratan de contravenciones menores, estas no se toman o interpretan como faltas graves, sino mas bien leves, de manera que no afectan la posibilidad de un reclamo ante la aseguradora.  Lo contrario, las contravenciones mayores, como exceso de velocidad severo, alrededor de 40 o 50 kilómetros/hora  mas de los permitidos, estado de embriaguez, circular por vías no autorizadas al transito, o en su defecto, competir, si son consideradas faltas que anulan una posible indemnización por parte del asegurador a su asegurado.  
Basura acumulada fuera de factoria.   Foto cortesía de Google Images

En el campo industrial, concretamente en la póliza de incendio (propiedades), una causal de negligencia grave bien puede estar dada por la falta de prevención de incendios, al no tener, por ejemplo, los extintores de incendio cargados y verificados al día.  Otra causal, y esta es la mas usual usada por los aseguradores, es la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, de las maquinarias, pues aducen (con toda razón), que de haberse cumplido con aquello el siniestro no hubiera ocurrido.  Otra causal de anotar es la falta de urbanidad o higiene industrial.  Destaco que en el 43% de los casos auditados por ajustadores de siniestros, estos fueron causados por falta de políticas apropiadas en el tratamiento de basuras y desechos industriales, así como almacenamiento inadecuado.  

La zona gris de la negligencia grave puede ser grande o pequeña, todo depende en gran medida de cuan previsivos y preventivos seamos con nuestros activos, en relación a lo que hacemos y nos rodea.   Hasta el próximo post.  ...///...


Copy Rigth GZB 2011 all rigths reserved

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...