Ir al contenido principal

La importancia de tener una cobertura de Lucro Cesante

Muchos industriales, así como comerciantes no han encontrado todavía la importancia de tener una cobertura de este tipo.   Las razones son elementales, hay un desconocimiento de como opera la póliza en el momento de una reclamación. 
Y es que la mayoría de los agente profesionales de seguros no conocen en extenso el "Know How" de esta operación, que mas allá de las consideraciones técnicas de seguros, va dirigida a un segmento financiero y estadístico del comportamiento de cualquier negocio. 

                                La Planta de Sony en Japón paralizada por efectos del terremoto

Algunas precisiones; para que opere una cobertura de Lucro Cesante, debe existir una cobertura de Incendio y/o lineas aliadas (daños a la propiedad), o en su defecto, un daño que afecte la póliza de Rotura de Maquinaria, esta condición es elemental antes de emprender una presentación de reclamación por este concepto. Es desde aquí donde parte el proceso indemnizatorio de la póliza de Perdida de Beneficios.

Se deberá tener muy claro los estados financieros del año inmediato anterior al siniestro, y de ser posible, el del año precedente a este.  Luego, se deben constatar que las proyecciones o pronósticos financieros del año en el que ocurre el siniestro se hayan cumplido, o al menos, la empresa tenga un margen de error, (que bien puede ser de beneficio o perjuicio), para de esta forma establecer el punto de partida de las perdidas atribuibles al pago de la aseguradora. 

                                          Algunas de las empresas que suspendieron labores 

Como opera el pago en Lucro Cesante?:  No es simple, acá pienso dejarles una idea genérica de como se establecen los montos a pagar, pues el tiempo que durará el pago está ampliamente descrito en la póliza, con la salvedad que si la empresa recupera su operabilidad y volumen de ventas, (iguales a las que tenia al momento de sufrir el siniestro), ese día culmina la responsabilidad de la aseguradora.  

Gastos Permanentes:  Generalmente es esta la forma mas usada, conocida como "Forma Americana", la aseguradora se basará en la declaración de estos gastos hecha en su solicitud de cobertura, donde constaran gastos u obligaciones tales como; hipotecas, salarios, impuestos, gastos administrativos y operacionales, pudiendo tener rubros de gastos extraordinarios hasta los limites expresados en el contrato de cobertura.  

Utilidades y beneficios financieros: Esta cobertura  se la conoce como "Forma Inglesa", y ampara las utilidades y beneficios financieros de la operación del asegurado, que hubiera tenido en caso que el siniestro no se hubiera presentado.   Esto se calcula en base: 1) a la experiencia previa de ejercicios anteriores al de la interrupción, generalmente se consideran hasta dos años anteriores, los mismos que se conocen en la nomenclatura de liquidación de riesgos de Lucro Cesante, como año N-1 y N-2.   2)  A la proyección elaborada y sometida a consideración de la aseguradora antes de la contratación de la póliza y que obedece al ejercicio en el que ocurre el siniestro, este se conoce como N.  3) A las cifras de auditoría que elaborarán los inspectores y ajustadores de la reclamación, para con validarlas con la proyección y la experiencia, es decir se compara los tres factores, el histórico, el proyectado, con la realidad del impacto sufrido como consecuencia del siniestro. 

Los cálculos de la cobertura de Lucro Cesante son dinámicos, por que no se retrotraen al momento del siniestro, como es el caso de la mayoría de los otros ramos, aquí se tiene que calcular las variaciones de los gastos y obligaciones en el tiempo que tiene la empresa de seguros para liquidar la reclamación, mientras dure el suceso de afectación a resultados financieros.  Hay coberturas incluso que cumplen con la cobertura de "perdida de Mercado", en estos casos aun y cuando el asegurado está en su 100% de capacidad, la aseguradora continuará pagando la diferencia del mercado que este hubiere perdido, como consecuencia del siniestro que lo afectó, un claro ejemplo de esta clase  de cobertura es el de la Coca Cola de la India, que luego de un incendio que terminó con su planta de llenado, perdió mucho espacio en el mercado a favor de las gaseosas locales y de Pepsi Cola. 

El ajuste final estará dado al cumplirse el ultimo día de indemnización,  o el cumplimiento del plazo de cobertura, los ajustadores indican que generalmente son necesarios 60 días para evacuar muchas de las relatividades que se plantean, y efectivamente es el tiempo que se toma como media, para evacuar este tipo de reclamaciones,.

 
Sony Holdings perdió 3200 millones por ausentarse del mercado 



La cobertura de Lucro Cesante es una herramienta poderosa para fortalecer a la empresa ante los mercados competitivos, por ausencias forzadas por eventos no deseados y sucedidos, lastima que en nuestro medio, no se esté tan familiarizados con la versatilidad que tiene esta póliza así como la importante ayuda que presta al momento del siniestro.  Ojalá la presente entrega ayude en algo a la comprensión de esta importante herramienta de seguros.  Hasta el próximo post.  ... ///...

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...