Ir al contenido principal

Que hacer si se le roban el auto.






En primer lugar, serenarse.  Entiendo que es muy difícil sobreponerse, pero debemos de entender que es un auto nada mas, de manera que hagamos este ejercicio imaginario juntos.  Antes que nada ponga dos denuncias; si dos denuncias.  La primera ante las autoridades de tránsito, indicando todos los datos y circunstancias en las cuales su vehículo ha sido substraído, no olvide de llevar fotocopia de la matrícula (que deberá guardar en casa o en la oficina), haga constar el número de motor, chasis, placas, color, y desde luego el valor del mismo.   La segunda ante la fiscalía, como consecuencia del robo sufrido, en  esta dependencia repita el procedimiento que hizo ante las autoridades de tránsito.


Con las copias originales de estas dos dependencias en mano, primero llame a su aseguradora y comunique verbalmente el hecho, no olvide de pedir el nombre del funcionario que lo atendió.  Reúnase con su asesor o broker cuanto antes, llene el aviso de siniestro, abunde en detalles y  haga constar en dicho aviso que deja copias de las  denuncias interpuestas.   Si tiene algún dispositivo de rastreo satelital, notifique por escrito del hecho haciendo llegar, también, las copias de las denuncias.  Todavía no termina con los trámites. 
Es de norma que la aseguradora tome al menos 60 días para liquidar su reclamación, para acceder a ella usted deberá exhibir a la aseguradora mas documentos que a continuación se los detallo.



  • Original de la matrícula del vehículo 
  • Carta de venta a orden de la aseguradora del vehículo.
  • Copia de las llaves del auto.
  • Certificado de Gravámenes de la autoridad de tránsito.
  • Si su vehículo está prendado con algún banco o financiera, el certificado del monto adeudado sobre el cual se calculará el valor neto a recibir por parte del banco y del dueño del auto. 
  • Oficio de la oficina de investigación de delitos de tránsito donde consten los resultados de las investigaciones de esta autoridad.
  • Oficio de la Fiscalía indicando los resultados de las investigaciones que hizo esta autoridad.
  • Debe firmar la carta de cesión de los derechos del vehículo en caso de ser encontrado.

Lo que la aseguradora le dará es el valor asegurado del vehículo menos; el valor del deducible por robo total, menos la depreciación (que se aplica a aquellos que no tienen la cláusula de exoneración de su aplicación).  La indemnización la deberá recibir entre los 60 y 70 días posteriores a la consignación del ultimo documento solicitado por su aseguradora.  Las compañías de rastreo satelital también ofrecen cartas indicando la imposibilidad de recuperación, si es el caso, solicítela.  Existe mucha controversia en cuanto a los valores comerciales de los vehículos por lo que recomendamos ver el post correspondiente en este blog aquí.  Con este procedimiento, algo engorroso (admitido), usted tendrá el valor justo por su vehículo, que es bastante mas que no tenerlo.  Hasta el próximo post.   ...///...

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...