Ir al contenido principal

El trámite que debe hacer en los casos de ratería.


Si usted es una de esas personas que es victima de un acto de ratería en su carro y le ha pasado algo como esto;   le robaron el equipo de sonido, ropiendole las ventanas, o se le llevaron la computadora del auto (me refiero aquella que hace funcionar el mismo, llamada cerebro), o lo que es peor, encontró que estaba sin llantas, aros, batería y esa larga lista de etcéteras, pues bien, debe hacer esto cuanto antes.
  • Tome la mayor cantidad de fotografías que pueda de los daños del auto, debe incluir una foto de frente y otra de perfil.
  • Haga una lista de los objetos robados, y hágalos valorar en donde el concesionario de la marca del vehículo o donde el distribuidor de los accesorios, según sea el caso.
  • Cuando tenga esto, que debe ser en horas, vaya a la Fiscalía y denuncie el hecho bajo el cargo de robo agravado o hacto de ratería.  En esta denuncia, indique dirección y circunstancia del hecho.
  • Acerquese a las oficinas de la aseguradora con el vehículo y solicite una inspección de los daños, indicándole al inspector la magnitud de estos, pero jamás exajere, los inspectores notan inmediatamente cualquier situación en este sentido.
  • Llene el aviso de reclamación al que adjuntará: a)Copia original de la denuncia; b) copia original de todos los accesorios cotizados c) valor aproximado de la mano de obra del taller que se encargará de arreglar el vehículo.
  • No oponga resistencia si la aseguradora desea hacerse cargo de todos los daños en sus talleres autorizados, ellos tienen, generalmente, contratos con todos los concesionarios a fin de satifacer a los asegurados y tienen convenios para obtener mejores precios.  Acepte, pero exija un plaza razonable.



Cuando halla concluido con este vía crucis, tome las cosas con calma por que la aseguradora le pedirá en algunos casos el documento del resultado de las investigaciones de la Fiscalía.  No proteste y obténgalo, mientras mas rápido, mejor, por que podrá sacar su vehículo.  Cuando ya halla entregado todo, pida la liquidación del reclamo al departamento de siniestros, ellos se lo calcularán rápidamente para que pueda abonar el deducible o franquicia, según sea su caso.   Vaya a retirar su auto, ojo no estará como antes en muchos casos, revise, y si no está conforme y necesita llevárselo, hágalo dejando una nota aunque sea manuscrita en el taller indicando sus diferencias, podrá hacer la observación a la aseguradora para que dejen el vehículo a su entera satisfacción, este derecho esta contemplado en las condiciones generales (letra chiquita) de todas la pólizas de vehículos, finalmente guarde todos los comprobantes y referencias de los nuevos accesorios revisando que se hallan declarado en su póliza de vehículos.  Hasta el próximo post.  ...///...

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...