Ir al contenido principal

El inspector de seguros y la inspección.






En cualquier póliza de seguros la inspección es uno de los elementos mas importantes, y en algunos de los casos puede ser el que mas relevancia tenga. La inspección nace en el café de Edward Lloyd en Londres, con el propósito de constatar la cantidad y calidad de las mercaderías que viajaban a las américas y a oriente, a fin de redactar una fe de entrega debidamente notariada por el inspector en este caso y sometida junto con la apuesta en el café de Lloyd para su posterior aceptación.

La inspección es tan importante en el seguro de nuestros días, que no se puede tomar a la ligera, o suponer que cualquier persona puede practicarla. Este es un error que cometen muchas compañías de seguros, enviar al funcionario que esté menos ocupado a realizar un inspección de riegos. El inspector es el ojo de la compañía, consecuente con esta aseveración deberá de contar con los conocimientos mínimos de los riesgos que se van a cubrir en la póliza que se emitirá, para lo cual deberá de contar con el criterio suficiente para la evaluación. Agrego; el inspector no es el simple y llano "inspector de la compañía" como si este fuera el cargo menos importante de la aseguradora o del Ajustador de Siniestros, al contrario, de este funcionario dependerán las acciones que se tomen en varios aspectos a considerar:

a) La aceptación o rechazo del riesgo, dependerá de cuan viable el informe de inspección informe de la posibilidad de ocurrencia de un siniestro.
b) Las coberturas que se solicitaron originalmente, son estudiadas in situ a fin de analizarlas en conjunto con el lo que se denomina, riesgo pasivo (fabrica sin funcionar) y riesgo dinámico (fabrica funcionando),
c) Los costos y deducibles de dichas coberturas serán directamente proporcionales a las anomalías, glosas o comentarios del inspector con respecto a lo expresado en el punto anterior, afectando directamente el criterio de suscripción que aplican los encargados de cerrar el negocio en la compañía.

Es decir que dificilmente podemos figurar una póliza sin que se halla practicado esta diligencia. por lo que considero necesario destacar los elementos de una buena inspección, y desde luego, enumerar las nuevas herramientas con las que debe contar tanto la aseguradora como el inspector que las practica:

1.- Domicilio del objeto del seguro, Google maps es la herramienta mas apropiada, se pueden obtener locaciones con calle, número, intersección, código de área, serie telefónica de zona, estación mas cercana del Cuerpo de Bomberos, Subestaciones de Transferencia Eléctrica, Destacamentos de Policía, Defensa Civil. Se obtiene además, cercanía a ríos, asequias, montes, llanuras, en realidad a cualquier accidente geográfico, pudiendo de esta manera analizar el riesgo endémico de lo que se quiere asegurar. Google ofrece las dos apreciaciones, la satelital y la política con opción de impresión. Ahora existen métodos de como imprimir y mantener una memoria virtual de una inspección con los elementos citados.
2.-Descripción del riesgo dinámico, donde se detallará el proceso industrial que se lleva a cabo (claro está en casos que el riesgo lo amerite, habrá casos en lo que esto no aplica), las maquinarias que entran en el proceso, formulación de almacenamiento de materias primas, productos terminados, procesos de transformación de MM PP.
3,- Determinación de las máquinas y procesos críticos explicando y soportando el informe.
4.- Número de personas involucradas en el proceso y su función.
5.- Inventario cuantitativo y cualitativo de materiales peligrosos, combustibles, explosivos, detonantes, material radiactivo, contaminante, etc.
6.- Descripción y análisis de las medidas preventivas, políticas, dotación de máquinas, extitntores, etc con el propósito de minimizar cualquier situación de emergencia en la planta que es objeto de la inspección.
7.- Finalmente el inspector deberá plasmar cual es su opinión profesional en medición de parámetros o porcentual, de las afectaciones del riesgo inspeccionado.

Con estos elementos de juicio, el suscriptor de riesgos tiene una herramienta valiosa que le permitirá tener mejor apreciación de qué va asumir, también le permite compartir esta información con el reasegurador o co-asegurador según sea el caso, obtener mejores costos (o castigos), y sobre todo la memoria técnica de la cosa asegurada.
Personalmente siempre he recomendado a mis clientes que hagan constar en las condiciones particulares de sus pólizas la memoria de la inspección, que debe incluir la memoria gráfica del acto, con la totalidad de los datos técnicos de sus maquinarias, procesos, etc. La inspección es uno de los elementos mas útiles al momento de un reclamo, o de un diferendo, pues tanto aseguradoras como asegurados no dejaran de darle el valor que esta merece, sobre todo cuando ha sido practicada por un profesional. Antes de concluir; el inspector es quizá el funcionario mas importante de una aseguradora, sin el las compañías no sabrían que toman o dejan de tomar, y los asegurados no conocerían los riesgos potenciales, y muchas ocasiones hasta lo que poseen.
En otro post destacaré otros elementos no menos importantes de la inspección, y algo muy importante, darle al inspector el valor y la importancia que tiene, es la persona mas importante al momento de una evaluación. Hasta el próximo post. ...///...



Copyrigth 2.009 GZB All rigths reserved

Mail to gzevallos@aol.com


Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...