Ir al contenido principal

Seguro de Incendio: Que es el manzaneo?







El seguro de incendio tiene muchas formas de suscribirse, una de las mas elementales en épocas en que no existía la internet nos ponían a los suscriptores de la época a revisar los planos de la ciudad para poder dar un "manzaneo" positivo. Pero en que consistía esta practica?. Simple, en un plano se ponían alfileres de color en aquellos riesgos que se tomaban con el propósito de no asumir riesgos mas allá de la pérdida máxima posible en un evento, si no se hacia este ejercicio, podría darse una pérdida colusoria en contra de la compañía aseguradora por un número importante de casas, fábricas, comercio, etcétera, en caso de suscitarse un incendio en esa locación de proporciones.

Hace algún tiempo las construcciones eran mayoritariamente mixtas, (cemento y madera, o cemento, madera y caña), materiales altamente combustibles. Los incendios en los primeros años del seguro por contrato independiente, cuando se producian generalmente eran de carácter contaminante a los locales o viviendas, ubicadas en sus vecindades, y, mas de una ocasión, las aseguradoras se vieron en la dolorosa situación de atender obligaciones por siniestro a mas de una de las mencionadas. Consecuente con estos hechos, un grupo de suscriptores de Boston, crea el mecanismo del "manzaneo", que no es otra cosa que llevar un registro grafico de cuanto se tiene asegurado en una manzana. Adicionalmente al dato descrito, existía un registro de calidad de riesgo, esto es, si lo asumido era de primera, segunda o tercera categoría de acuerdo con el material de construcción. Con el tiempo, en la post-guerra del 40, se comenzaron a llevar estadísticas aun mas exactas con respecto a los contenidos. Estas medidas tendieron en todo momento a tratar de aislar aquellos negocios que tuvieran materiales inflamables o combustibles derivados del petróleo, sustancias azorosas, pues, de nuevo, la vecindad de ellos también era un factor de propagación.

En la actualidad las empresas aseguradoras, basadas en técnicas, ahora académicas, llevan un sistema de mapa virtual de los riesgos asumidos con etiquetas o tags que indican todos los detalles y montos asegurados. Esto conduce a la salud de una compañía de seguros, pues al llevar un "manzaneo virtual" adecuado, evitará tener que soportar pérdidas importantes por tener mas de un riesgo asegurado sin darse cuenta. Será una herramienta elemental pero importantísima para evitar la perdida colusoria en un evento. El "manzaneo" trae como consecuencia en los años 50 la retro-cesión de riesgos con el propósito de optimizar la comercialización de las capacidades sanas de una aseguradora. Muchos reaseguradores importantes han destacado la necesidad de reimplantar el manzaneo nuevamente en los departamentos de suscripción de las empresas a las que garantizan. Es importante no olvidar este concepto, básico, insisto, pero de mucha necesidad. Hasta el próximo post. ...///...






Copyrigth 2.009 GZB all rigths reserved.

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

  Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza una transacción más allá de los números. La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está. Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “ Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficienc...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...