Ir al contenido principal

Cláusula de "Taller abierto", es válida o nó?.

Muchos amigos me han preguntado si es válida la cláusula de Taller abierto de la póliza de vehículos, entendiéndose por validez la facultad que tendrían los dueños de los autos para llevarlos al taller que mejor convenga a sus intereses, identificando estos últimos, por el lógico deseo de obtener un mejor servicio mecánico, de enderezada y pintura buscando en todo momento que quienes atiendan estos talleres, sean responsables por su trabajo en forma profesional. La respuesta a esta incógnita es que no siempre por que se tenga esta cláusula o amparo adicional el asegurado puede enviar su auto donde mejor le convenga.

Hay razones para que esto no suceda así. Primero, la cláusula contempla que hay que tener autorización previa de la compañía de seguros para poder enviar el vehículo a un taller no referenciado por ellos. Esta aprobación generalmente es antecedida por un presupuesto de reparaciones desglosado en mano de obra, repuestos y materiales, luego de conocer este se dá la orden para que se repare. La cláusula evidencia el problema que se tiene con los talleres automotrices a nivel nacional por su constante y crónica informalidad para ejercer su actividad. Las aseguradoras ahora han optado por tener talleres registrados o referenciados, con el propósito de garantizar un buen trabajo a costos mas bajos. Los talleres autorizados, -por lo general- son mas caros y tienden a cambiar las piezas por otras de valores muy elevados, además sus tablas de cargos son elevadas en comparación a los informales. Los talleres registrados tienen costos mas económicos, buenos precios en repuestos y una mano de obra aceptable, actualmente ya dan garantía por los trabajos que hacen.

En medio de este dilema se encuentra entonces el asegurado. Por un lado, (generalmente) desea que su carro sea atendido en el taller del concesionario, la compañía en uno referido por ella, si no hay acuerdo, la aseguradora tiene el derecho de indemnizar únicamente hasta el presupuesto presentado por el taller que ellos sugieren. De manera que la cláusula de "Taller abierto" funciona a medias, mientras el asegurado esté de acuerdo con su compañía, pues si no lo está, da lo mismo por que pagarán únicamente los valores considerados por ellos en sus talleres. Les recomiendo a todos mis amigos que soliciten la cláusula de taller de concesionario, es mas clara, segura y no admite polémica a la hora de las decisiones y pago de cuentas. Hasta el próximo post.




Copyrigth 2009 GZB all rigth reserved.

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...

LA INGRATITUD Y FALTA DE LEALTAD EN LOS SEGUROS

En mi experiencia después de más de 50 años en el mundo de los seguros, he visto todo tipo de situaciones. He estado en todos los lados del mostrador: como gerente de compañía de seguros, bróker y asegurado. Y, aun así, un día pensé que lo había visto todo. Me equivoqué.  He presenciado siniestros provocados con una maestría que haría sonrojar a cualquier estafador profesional: hundimientos perfectamente calculados de embarcaciones en épocas de mala pesca, dolarización, e incluso el famoso contrabando de oro que llevó a más de un conocido directo a la cárcel (y no, ya no nos acompañan). Pero también he constatado cómo las aseguradoras han negado con malicia reclamaciones de buena fe que debieron ser honradas, con la misma frialdad de quien cierra una ventanilla a las 4:59 p.m. En este recorrido he tenido el privilegio de conocer y hacer negocios con personajes históricos del seguro ecuatoriano: Jaime Guzmán Iturralde (mi mentor), Otto Arosemena Gómez, Eduardo Arosemena Monroy, y s...