Ir al contenido principal

Se equivocó de nuevo.


El Presidente Correa se ha equivocado de nuevo con respecto al SOAT. Es decir que volveremos a presenciar una nueva rectificación después de un tiempo, pues así como el lo ordenó enmendar está condenado a tantas (o mas) falencias que como estaba configurado antes.

Seré breve en este post, reducir el costo en un 30% es acertado, pues permite que exista un equilibrio entre costos y beneficios. Reducir los gastos administrativos al 5% es también acertado, pues todas las compañías de seguros que están en el sistema (16), tienen la suficiente infraestructura para operar administrativamente el programa. Reducir los reaseguros al 5% no es acertado, pues está penetrando en la administración técnica y comercial de las aseguradoras, que a no dudarlo cada una tiene sus políticas de suscripción propias, cada una diferente de la otra, de manera que habrá compañías prudentes que deseen reasegurar el 25%, mientras que otras elegirán un 3%. Esto es más de políticas técnicas de seguros que otra cosa, donde entran muchos considerandos que no se han contemplado.

Poner las utilidades de las empresas en el 5% no es justo tampoco. Reflexionemos; si bien es cierto que las aseguradoras abusaron en demasía, mas tarde que temprano, las victimas de accidentes de tránsito aprenderán a reclamar, entonces los resultados no van a ser halagadores, al contrario, serán negativos.

De la mano a lo expresado, con este 5% de utilidades máximas, se les está concediendo a las aseguradoras participantes el derecho a retirarse, por no convenir a sus intereses económicos los resultados de esta gestión, pudiendo quedar el SOAT sin compañías que lo sustenten en su vigencia ininterrumpida. Se mantiene sin embargo el gran error de este programa. Me refiero al servicio que deben de recibir las victimas de accidentes de tránsito, de la mano con el de las clínicas y hospitales. No se ha dicho absolutamente nada, y lo peor, no se ha propuesto nada tampoco, de manera que el servicio a los beneficiarios de los accidentes queda en lo mismo, es decir en nada. No se ha sugerido programas de información, no se han fijado metas de capacitación en clínicas y hospitales, no se ha hecho revisión de tablas de honorarios médicos, se ha omitido capacitación a las autoridades del tránsito, en conclusión, la póliza que es de interés social de la Revolución Ciudadana termina siendo en realidad de interés para personas distintas de las originales, y todo esto, por que los que saben del tema nunca fueron consultados, ni antes ni ahora, he ahí el porqué se siguen equivocando, pues efectivamente como lo dijo Rafael Correa en su última entrega el pasado sábado, .."Esto se hizo a ojo de buen cubero, pues no sabemos el tema...", ahora no es diferente, tampoco lo saben, sin embargo las cifras explican por si solas.

Entradas populares de este blog

SEGUROS DE SALUD; BIENVENIDOS A LA TERCERA EDAD.

  Seguros de Salud: Bienvenido a la tercera edad El mundo de los seguros de salud está conmocionado. El reciente asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido el 4 de diciembre de 2024 en Nueva York, sigue bajo investigación. Luigi Mangione, de 26 años, ha sido identificado como sospechoso. Su captura ha revelado evidencia adicional, aunque los motivos del ataque aún no se esclarecen por completo. [ Fuente: La Voz de América ].                                    Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad y tensión que rodea a la industria de los seguros de salud. El periodista investigador y escritor Andrew Tobias,  ya había denunciado estas prácticas en su libro Los banqueros invisibles ( Planeta 1984 ), censurado en Estados Unidos después de circular durante tres años. En él, Tobias describe a las aseguradoras como "máquinas de negar pagos", calificando al ...

MAS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

  Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza una transacción más allá de los números. La adquisición de la parte mayoritaria de acciones de Seguros Equinoccial S.A., a Ecuatoriano Suiza de Seguros S.A., recientemente anunciada el dos de octubre de 2024 en horas de la noche, realmente toma con algo de sorpresa a los clientes, agentes y colegas de profesión.  Expreso “algo”, porque los que estamos en el medio y analizamos un poco el comportamiento del mercado, sabíamos que Ecuatoriano Suiza (E.S.) cocinaba desde hace algún tiempo su empresa para tenerla lista a un “Take over”, esto significa ser adquirida por otra,  tal como está. Hace poco, en la pandemia del COVID19 Equivida, una compañía hermana de Equinoccial,  tuvo que necesariamente ser absorbida,  ya que había dejado de tener el margen de solvencia y suficiencia operativa,  para ser objeto de un “ Take over” de parte de su hermana Equinoccial, que ha sanado las heridas financieras con absoluta suficienc...

ELLOS NO QUIEREN QUE SEPAS ESTO. SEGUROS DE VIAJES

Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares.   Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral.  En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...