Lo que te dicen las aseguradoras de salud, a la hora de un reclamo Andrew Tobías, (1947) graduado en Harvard, es un periodista investigador y autor de varios títulos sobre la economía y sus fenómenos aplicados a los ciudadanos. El libro Los banqueros invisibles aparece en 1982 para convertirse en el best seller book del año según el New york Times. En dicho libro con una pluma mordaz narra las ineficiencias de un sistema fallido a su criterio, de la industria del seguro, fundamentalmente la de la salud. Su obra fue poco después bloqueada por la industria del seguro y hoy es una joya conseguirlo. Recientemente, el caso de Uhealth , nos trajo la muerte de un alto funcionario de esta aseguradora que negó un caso de enfermedad, el caso Mangione, que tiene a una ex Fiscal General de un estado, como aporte principal a su defensa. Bien pues, con este prólogo, debo manifestar que Tobías no solo tiene razón, creo que le faltó citar c...
Hace un par de meses tuve la visita de una persona que vive en España y había venido a pasar vacaciones con sus familiares. Obviamente, le exigieron la póliza de seguros de viaje, que no tiene deducible, todas las coberturas incluyendo preexistencias, y sobre todo, repatriación de restos mortales. Pero lo que no dice la póliza, es que el 98% de los casos se atienden por reembolso, sea cual sea el evento, accidental, infeccioso, o de otro orden, como un episodio cardiovascular, o cerebral. En ese momento invocaran a la cláusula correspondiente de “El Proceso de Reclamación”, y entonces, con un lápiz más afilado que el bisturí de un cirujano el departamento de atención al cliente, ubicado en un call center en la isla de Chipre, te dirá en español claro, alto y comprensible, “ que pagues tu cuenta que ellos te reembolsaran en 45 días después de llegados los documentos, siempre y cuando no existan investigaciones que hacer del paciente y su estado previo de salud”, en pocas ...